TIPS DE ILUMINACIÓN EN UN HOTEL

Lobby Bar Hotel Marbella. Interior design

La iluminación juega un papel importante en la primera impresión que uno tiene sobre el hotel, es un elemento clave a cuidar y tener en cuenta a la hora del diseño de un hotel.

 

Un huésped que busque trabajar o relajarse después de un largo día valorará los detalles de iluminación y la percepción que tendrá de él.

 

Al igual que una habitación no debe estar sucia, tampoco debe estar mal iluminada, y ello implica que la luz ni debe ser demasiado brillante ni demasiado oscura, es algo que aprecian mucho los clientes. Hoy en día, la mayoría de los hoteles ponen cada vez más controles y reguladores de intensidad que les permite configurar el esquema de iluminación que se adapte a su estado de ánimo.

 

Razones por las que tener en cuenta una buena iluminación de hotel :

 

Impresión

La primera impresión de un hotel se produce al entrar al lobby. Hay que cuidar mucho la iluminación que se percibe desde la entrada.

 

En las habitaciones, los huéspedes valoran mucho la posibilidad de controlar la luz para adaptarla al uso.

Por ejemplo, a los huéspedes les encanta cuando pueden apagar todas las demás luces y cambiar a las lámparas de noche cuando están leyendo un libro y preparándose para acostarse.

Funcionalidad

La mejor iluminación es aquella que puede servir para diferentes propósitos específicos. Por ejemplo, en el vestíbulo, necesita luces para que sus invitados puedan orientarse, leer letreros y navegar de forma segura por el vestíbulo.

La iluminación del área social del lobby debe crear un ambiente que fomente la socialización entre los huéspedes.

La iluminación también debe resaltar los elementos de diseño, como las decoraciones, por lo que los hace visibles y atractivos para los invitados.

 

Tipología

 

celine v18

Cuando se hace bien, la iluminación responde a diferentes necesidades y contribuye al atractivo general del hotel.

La iluminación se clasifica como decorativa o no decorativa.

Las luces decorativas incluyen candelabros, apliques de pared, antorchas, lámparas de pie y lámparas de mesa, mientras que las luces no decorativas incluyen luces en candilejas, luces descendentes y luces de paso.

Encontrar la combinación perfecta mejora el atractivo del hotel y la impresión que tiene en los clientes del mismo.

Complementando el diseño interior

Para conseguir un gran efecto, la mezcla de luces requiere tener en cuenta las distancias de proyección, tipos, alturas, color, ubicación, temperatura de color, montaje, atenuación, control, zonificación, alturas de techo, niveles de iluminación, estilo decorativo, texturas de techo y acabados, acabados de anillo de moldura, estilos y tamaños de apertura, materiales utilizados y la capacidad de volver a iluminar.

Considerando estos factores, lo que se pretende es crear un ambiente atractivo para los clientes. Es aquí que le ayuda a resaltar la esencia del diseño de interiores.

Conclusión

No se puede subestimar el papel de la iluminación en el diseño de interiores. La iluminación influye a la hora de realzar, los colores, texturas, ambientes y el estado de ánimo general del hotel.

Una buena iluminación produce un efecto crucial en la atmósfera y ambiente que quiere crearse en el interior de un hotel. Por tanto podemos decir que las luminarias son una importante herramienta de diseño de interiores.

Invertir en un buen profesional del diseño interior que pueda plantear y tener en cuenta cada detalle del alojamiento es una manera importante para atraer tanto a clientes nuevos como a recurrentes y conseguir un negocio hotelero rentable.

»