Lo primero que hay que diferenciar es que no es lo mismo diseño moderno que diseño contemporáneo, el diseño moderno es lo que surgió a partir del Movimiento Moderno o Modernismo, nació a finales del siglo antepasado, que es lo que ahora reconocemos y admiramos como vintage, o intentamos recrear con los objetos y ambientes retro.
El diseño contemporáneo en arquitectura o en el diseño interior se basa en la individualidad de sus creadores, no trata de seguir ningún patrón o diseño universal, simplemente utilizar lo último en tecnología de la construcción, materiales y texturas, en un afán por respetar el medio ambiente, la naturaleza y ofrecer espacios de calidad a sus habitantes, respetando sus culturas, formas de vida y gustos personales.
Así pues en el diseño contemporáneo se aplican las tendencias estéticas más cercanas a lo que está pasando en la actualidad, en los últimos 15 ó 20 años como máximo.
Algo a tener también en cuenta es que el diseño contemporáneo depende más de la personalidad de sus autores y no obedece a reglas universales como “menos es más” o “la forma ha de seguir a la función”
Con el creciente interés en el diseño de interiores, es importante enfatizar algunas facetas de este campo.
Uso de colores

Diseño interior Apartamento en Marbella. Cojines de "Romo Frabrics"
Los colores en el diseño de interiores contribuyen a lo que se quiere contar, a la historia y el atractivo. Dependiendo del color, la habitación evoca un estado de ánimo particular y apela a sentimientos específicos. Si bien hoy en día existen paletas de colores sofisticadas, es necesario tener en cuenta el diseño, lo que se va buscando en él y la impresión final que tendremos.
Las herramientas 3d son indispensables para generar una infografía fotorrealista de cómo quedará el conjunto del diseño, la importancia de un render de calidad nos ayudará ano cometer errores en el proceso de trabajo.
Es fundamental entrevistar al cliente y trabajar con la gama de colores de su gusto un propietario y reflejar la visión que el tenga. Nuestro trabajo es encontrar el equilibrio correcto de modo que no haya demasiadas coincidencias o desajustes de combinaciones de colores inusuales.
Trabaja las texturas de tus materiales.
La textura se relaciona con el ambiente general de la habitación. Como tal, elegir la textura adecuada que vaya en conjunto con sus materiales ayuda en gran medida a resaltar su visión de diseño de interiores. El uso de elementos orgánicos, por ejemplo, fomenta la modernidad y la calidez.
Es primordial lograr el equilibrio adecuado entre la textura y el material. Agregar unas piezas de arte y elegantes acordes con la idea decorativa así como revestimientos y papeles pintados marcarán la diferencia en el resultado final.
Cuidar la iluminación
A diferencia de años atrás que nos encontrábamos estancias con poca luz, en los diseños de interiores de hoy se trabaja mucho el aprovechamiento de la luz natural como un aspecto crucial. Siempre que se pueda aprovechar la luz natural habrá que incidir en este sentido al igual que si hay escasez, trabajar con sumo cuidado la luz artificial.
Aprovechar la iluminación para su diseño de interiores podría ser tan sencillo como invertir en ventanas grandes o instalar tragaluces en su hogar. Alternativamente, puede introducir luz natural en su espacio colocando las ventanas panorámicas de suelo a techo.
¿Qué tal algunos elementos metálicos?
Estos pueden ser las patas de las mesas o los espejos de las paredes. La incorporación de algunas piezas metálicas da son detalles que confiere sofisticación. Invertir en las mejores piezas metálicas como el acero inoxidable, cepillado, pulido, latón, o el cromo es tendencia en el diseño contemporáneo actual.
También hay que resaltar la esencia de otros accesorios como esculturas, obras de arte, iluminación y objetos que pueden usar un poco de la magia los detalles matálicos.
Espacios abiertos

Diseño habitación hotel Marbella.
Los espacios abiertos a menudo dan la sensación de espacios más grandes. Eliminan las barreras y el desorden en la habitación dejando un aspecto más espacioso, más ligero y atractivo.
Cuando esto se combina con los colores y la iluminación adecuados, anima el espacio abierto. Es importante invertir en los muebles con en el tamaño correcto para evitar el desequilibrio entre espacio y mobiliario.
En conclusión, el diseño de interiores contemporáneo hay que poner en común creatividad y tendencias decorativas de vanguardia.