Cómo decorar la habitación de un Hotel.

interior design hotel marbella

Al diseñar un hotel, hay que dedicar una cantidad significativa de tiempo a conceptualizar las habitaciones. Los futuros huéspedes tienen en cuenta, a la hora de hacer una reserva en un hotel,  aspectos como la ubicación y las instalaciones, y desde luego, cuando una habitación no llega a unos mínimos de calidad son descartados rápidamente en beneficio de otros alojamientos que sí cumplan. La diferenciación con respecto a competencia en este aspecto, es algo fundamental a la hora de ser la preferencia con respecto a otros hoteles cercanos. Las habitaciones del hotel actúan como base de reclamo,  por lo que siempre deben ser atractivas, cómodas y acogedoras.

Aquí detallamos algunos aspectos clave que se deben tener en cuenta a la hora de decorar una habitación de hotel y diseñar habitaciones que hagan de su hotel el más atractivo de la zona.

Camas cómodas

La cama será el punto focal de la habitación y la característica más importante. Querrá que sus invitados puedan disfrutar de un sueño reparador cada noche, por lo que debe asegurarse de que la cama sea de alta calidad.

Esto significa invertir en un bien:
  • Base de la cama
  • Colchón
  • Almohadas, es interesante poder ofrecer una carta de almohadas con distintas alturas y durezas
  • Edredones
  • Sábanas

Climatización

Indispensable para mantener una temperatura constante. Puede instalar y mantener estos sistemas buscando empresas en su área local, como las mejores soluciones para aire acondicionado que Orlando puede ofrecer.

Aerotermia
Suelo radiante/refrescante.
Calderas de Pellets.
Climatización por conductos.
Climatización por Splits.
Entre otros.

Esto ayudará a crear una sensación fresca y relajante en las habitaciones que también podría ayudar a los huéspedes a conciliar el sueño cada noche.

 

Decoración

Interior design Marbella

Marbella Interior Design Hotel bedroom

Lo primero que hay que estudiar el tipo de publico al que nos dirigiremos y  tener en cuenta la ubicación del mismo para resaltar ciertos valores añadidos que pudiera tener nuestro hotel, por ejemplo los hoteles que están a pie de playa podrían combinar los tonos azules y blancos junto con muebles que aporten armonía, así como tratar de integrar elementos que puedan resultar útiles para los viajeros, tanto para los casos en los que sólo estarán una noche, como para las estancias prolongadas. La idea es crear un espacio en el que todos se encuentren lo más a gusto posible.

Por lo general, es mejor optar por un estilo decorativo neutro para acceder al mercado de todas las edades y procedencias  y puedan sentirse cómodos. Los colores neutros y algunas obras de arte serán suficientes, y debes evitar intentar que la habitación luzca demasiado elegante.

La combinación debe ser equilibrada; máximo tres colores sería una opción acertada. Si eliges una base neutra, facilitará considerablemente el trabajo, especialmente a la hora de jugar y combinar con otros colores, estampados o texturas.

Pero no hay que descartar la tematización del hotel o de cada habitación para salir de lo convencional, si lo que pretendes es vender, como punto de diferenciación, una experiencia para el futuro cliente. Lo que si aconsejamos es contratar a un profesional del diseño de interior que nos pueda asesorar para no cometer el error de entrar en excentricidades y consigamos un efecto contrario al deseado, en vez de provocar un atractivo para el cliente, consigamos la huida de los potenciales clientes.

Esta es una pequeña clasificación de estilos:

  • Estilo de decoración nórdica: La decoración nórdica tiene un objetivo claro: el bienestar. Es uno de los estilos de decoración de casas que busca la claridad y la limpieza visual, mezclando el minimalismo con la naturaleza.
    En la decoración nórdica, normalmente, se utiliza madera lacada en blanco o en diferentes tonos de gris, aunque también se puede utilizar madera en marrones claros. En pequeñas dosis, se puede utilizar algo de hierro, como por ejemplo en alguna lámpara de mesa, e incluso en lámparas de techo.Los colores que se utilizan en esta decoración son neutros. Es el color blanco la estrella de la decoración nórdica.

 

  • Estilo de decoración marinero, «navy»: un estilo de decoración apto para los hoteles cercanos al mar. Es un estilo muy mediterráneo caracterizado por el uso de blancos, azules y de elementos marineros y de madera.
    Lo más habitual es utilizar mobiliario de madera lacado en blanco. Normalmente, este mobiliario contrasta muy bien con el mimbre, por lo que te recomendamos que coloques algunos elementos de este material. También nos encanta como quedan las cuerdas en este estilo de decoración. Estas cuerdas se pueden utilizar tanto en lámparas como en espejos y otros elementos. Y sin duda los colores predominantes son el azul y el blanco. Estos colores se pueden utilizar tanto en textiles como en mobiliario y/o paredes. En este estilo vemos los colores solos y combinados con rayas, típico del estilo más marinero.

 

  • Estilo de decoración boho: un estilo de decoración perfecto para hoteles juveniles. Se caracteriza por mezclar diferentes colores y diferentes elementos, tejidos, etcétera. Es más atrevido y suele dirigirse a un público más concreto.
    En esta decoración solo hay una norma: color. El color es la clave para conseguir que tu espacio sea boho. Lo que se busca es  crear espacios llenos de energía y de armonía, por ello, es otro de los estilos que acepta la decoración floral.

 

  • Estilo moderno: el estilo moderno es un estilo de decoración que se lleva en los hoteles más serios, dirigidos a empresarios, etcétera. Por ejemplo: es perfecto para los hoteles cercanos a los aeropuertos.

 

  • Estilo de decoración farmhouse: tal y como te hemos mencionado, es la decoración para los hoteles situados en el campo o en la montaña. Es un estilo que no pasa de moda en los hoteles que tienen determinadas ubicaciones y se caracteriza principalmente por el uso de verdes y otros elementos naturales.
    Se inspira en la decoración rústica y campestre y busca crear espacios hogareños y cómodos. Podríamos decir que este innovador estilo, se ha creado mezclando otros, pues combina las claves de otros estilo, como por ejemplo: colores suaves del nórdico, elemento naturales del campestre, etcétera.
    Esta deco, se consigue, sin duda, con el uso de materiales muy naturales como la madera. El mimbre en sillas y otros elementos, también son clave para conseguir un espacio al estilo farmhouse. Además, es un estilo que presta mucha atención a piezas vintage, como bancos de madera antiguos, etcétera.Tal y como sucede en la decoración nórdica, la farmhouse se caracteriza por el uso de colores neutros, en concreto: blanco, marrón, beige, perla, etcétera. Colores suaves que ayuden a crear espacios claros y luminosos.

 

  • Estilo de decoracion industrial: El estilo de la decoración industrial tiene su origen en EE.UU, en la década de los años 50. Es un estilo muy vanguardista que lleva muchos años encabezando la lista de tendencias. Es uno de los estilos más artísticos y, a pesar de que muchos creen que es frío, a nosotros nos encanta porque sabemos que, bien ejecutado, puede llegar a ser muy cálido. Se caracteriza, principalmente, por dejar al descubierto elementos de construcción, por ejemplo: ladrillos, tuberías, hierros, etcétera. Los principales materiales que se utilizan en este estilo de decoración son la madera y el hierro. Para conseguir este estilo de decoración es muy importante que selecciones muebles de estos materiales y que los combines sin miedo.

 

Iluminación

La iluminación es una herramienta poderosa en el diseño de interiores, por lo que debe considerar cuidadosamente este aspecto.

Lo ideal es contar con luz natural es la mejor opción; sin embargo, no siempre es así y de serlo hay que reforzarla con luz artificial. Tan importante como la natural es la luz artificial, pues con ella puedes crear diferentes atmósferas.

La habitación debe estar bien iluminada para que no haya áreas oscuras y sucias y es posible que desee considerar la iluminación de acento para establecer el estado de ánimo y la atmósfera en la habitación.

Seguridad

La seguridad debe ser siempre una prioridad a la hora de diseñar un hotel.

En cuanto a las habitaciones, puede mejorar la seguridad con un sistema de entrada con tarjeta de alta calidad, teniendo una caja fuerte en cada habitación y asegurándose de que todas las puertas y ventanas se puedan cerrar con llave fácilmente.

Mobiliario
interior design tips marbella
Marbella Interior Design Hotel bedroom

 

Una habitación de hotel debe ser cómoda y funcional, por lo que necesitará algo más que una cama en una habitación. Deberá asegurarse de que haya espacio para que los clientes se muevan fácilmente por la habitación del hotel.

Estos son algunos de los elementos que se incluyen en un dormitorio de un hotel:

  • Armario.
  • Mesitas de noche.
  • Mesa escritorio y silla.
  • Cajonera.
  • Soporte TV.
  • Mini frigorifico.

Algo muy importante y a tener en cuenta, es estudiar como optimizar la entrada del servicio de limpieza con el carro con productos, sabanas y toallas, ya que a la hora de gestionar los costes y tiempos, es necesario que el personal puede acceder al dormitorio con todo el equipamiento que evite salir y entrar al pasillo.

Detalles en las habitaciones

Como hemos comentado, los detalles siempre marcan la diferencia y recuerden siempre tu hotel. No hay nada más simple y que tenga más efecto que los pequeños detalles que sorprendan a tus clientes para que se sientan mimados.

Cada habitación necesita una atención especial al diseñar un hotel. Nadie se alojará en un Hotel con habitaciones que no sean lo suficientemente atractivas por muy buenas que sean las instalaciones, por lo que esto debe ser una prioridad durante la etapa de diseño.

Luego, debe asegurarse de que el sitio web contenga imágenes de alta calidad de las habitaciones y que las descripciones sean detalladas y claras. También debe alentar a los huéspedes a dejar comentarios para que otras personas puedan tener una idea de cómo son las habitaciones a partir de una fuente imparcial.

Como hemos citado, siempre es una gran idea incluir en la decoración elementos como  una cafetera o un hervidor de agua, algunas bolsas de azúcar, tazas y tés para que el cliente o huésped no tenga que salir de la habitación si no le apetece.

¡Estamos juntos en esto!

En Marbella Studio, estamos encantados de poder acompañaros tanto en el proceso inicial de una apertura de hotel nuevo, como en el proceso de renovación de un hotel que quiera actualizarse a las tendencias decorativas más actuales. Contáctanos!

Referencias

Diseño interior hotel Marbella, decoración hotel lujo, decoración hotel Marbella, decorador hotel Marbella, decorador hotel Barcelona, decorador hotel Madrid, decoración de hoteles, diseñador de hoteles, render hoteles, render hotel marbella. 

 

«
»